Estudio del Mundo Natural y Social Desde la Comunidad
En el entorno educativo de preescolar, es fundamental diseñar actividades que promuevan el aprendizaje y además, aborden las barreras emocionales y sociales que puedan enfrentar los niños y niñas.
A continuación, presentamos una actividad que tiene el fin de crear un ambiente seguro y de aprendizaje donde los niños puedan interactuar con distintos elementos de la naturaleza, desarrollar habilidades sociales y explorar conceptos del mundo natural y social de manera lúdica, promoviendo su desarrollo integral.
Germinación y Cuidado de Plantas para Preescolar (Tercer Grado)
Objetivo:
Fomentar la participación y el aprendizaje activo de los niños y niñas a partir del conocer el proceso de la germinación y el cuidado de cada planta, abordando las barreras para el aprendizaje y participación que surgen a partir de un contexto familiar complejo.
Recursos Necesarios:
- Semillas (frijoles, lentejas).
- Macetas de barro pequeñas.
- Tierra.
- Agua y regaderas pequeñas o atomizadores.
- Materiales para la decoración de macetas (pinturas, marcadores, calcomanías).
- Hojas blancas y colores para los dibujos.
- Cámara o celular para tomar fotos.
- Reconocimientos o premios.
Descripción de la Actividad:
Introducción:
Actividades:
Leer un cuento sobre una semilla que crece en una planta fuerte y bonita. (Ejemplo: "Había una vez una semilla" de Judith Anderson).
Hablar sobre qué necesitan las plantas para crecer (agua, sol, tierra).
Preparación del Material de Germinación:
Actividades:
Dar a cada niño una maceta pequeña de barro, un poco de tierra y unas semillas (frijoles o lentejas).
Dar una demostración de cómo llenar la maceta con tierra y cómo plantar las semillas.
Plantación de Semillas:
Actividades:
Ayudarlos a plantar sus semillas en las macetas.
Indicar que decoren sus macetas con pinturas, marcadores o calcomanías.
Cuidado Diario de las Plantas:
Actividades:
Llevar sus plantas a casa e indicarles que cada día, asignen tiempo para que rieguen sus plantas con ayuda de sus padres o madres.
Pedir a los niños que observen y comenten sobre cualquier cambio que vean en sus plantas.
Registro del Crecimiento:
Actividades:
Cada semana, los niños dibujarán sus plantas en diferentes etapas de crecimiento.
Tomar fotos de las plantas para hacer un álbum.
Evaluación y Reflexión:
Actividades:
Reunir a los niños en un círculo para hablar sobre lo que aprendieron y cómo se sintieron cuidando sus plantas.
Entregar algún premio o reconocimiento de que aprendieron el como ser jardineros.
Justificación:
La germinación y el cuidado de plantas proporcionan a los niños una experiencia práctica y directa con la naturaleza, promoviendo su interés en la naturaleza y su cuidado desde una edad temprana. Además, la responsabilidad de cuidar una planta ayuda a desarrollar habilidades socioemocionales importantes, como la paciencia y el sentido de logro. Esta actividad también crea un ambiente positivo y estructurado que puede contrarrestar los efectos negativos de un mal contexto familiar. Al llevar su producto a casa, incluimos la participacion de los padres y madres de familia en su cuidando, promoviendo la convivencia familiar.