
Bibliografía
Bibliografía
Corrales Huenul, A., Soto Hernández, V., & Villafañe Hormazábal, G. (2016). Barreras de Aprendizaje para estudiantes con discapacidad en una universidad chilena. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", vol.16, pp.1-29.
Covarrubias Pizarro, P. (2019). Barreras para el aprendizaje y la participación: una propuesta para su clasificación.https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/alumnos/educaci%C3%B3n%20especial/23-TP04_2_05_Covarrubias.pdf
Gutiérrez Duarte, S. A., & Ruiz León, M. (2018). Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil. IE Revista de investigación educativa de la REDIECH, 9(17), 33-51.
Mejoredu. (2023) Indicadores nacionales de la mejora continua de la educación en México. Recuperado de https://www.mejoredu.gob.mx/images/publicaciones/principales-hallazgos-23.pdf pp. 12.
Mendoza, M., Cárdenas, J. (2022). Importancia de la participación familiar en la educación de los estudiantes del nivel inicial. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(2) ,e24.
Mulsow, G. (2008). Desarrollo emocional: impacto en el desarrollo humano. Educação, 31(01), 61-65.
Nemirovsky, M. (2014). Alfabetización teoría y práctica: la propuesta de Berta Braslavsky. Revista Iberoamericana de Educación, 65(3), 1-11.
Red Educativa Mundial (2017). 60% de niños en México, sin preescolar. Recuperado de https://www.redem.org/60-de-ninos-en-mexico-sin-preescolar/
Secretaría de Educación, Tabasco (2021). Criterios técnicos para la transición de la educación especial y la educación inclusiva. Villahermosa, Tabasco: Secretaría de Educación.
Sindicato Nacional de trabajadores de la Educacion. (2023). Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP). Recuperado de https://cdnsnte1.s3.us-west-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2023/10/24194246/BAP.pdf
UNICEF. (s.f.) Educación y aprendizaje. Recuperado de ://www.unicef.org/mexico/educaci%C3%B3n-y-aprendizaje#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2C%20m%C3%A1s%204%20millones,las%20escuelas%20y%20la%20violencia